03 noviembre 2009
Pueda que suceda...
en algún lugar, en algún corazón.
Pueda que suceda, que la casualidad
se esté preparando para un encuentro
que ya tiene lugar en el mapa y tiempo fijo en el reloj.
Pueda que suceda que el tren de los recuerdos
ya partió, y quizás vuelva -¿quién pueda decirlo? -
solo aquella persona que piensa retroceder al tiempo por sentirse feliz,
o capaz la casualidad otra vez intervenga
en un reencuentro con el pasado...
Pueda que suceda, que la libertad del aire
sirva de señal para su llegada.
Pueda que suceda, que los pasos sobre la acera
signifiquen más si estuvieran acompañados por sus pasos.
Pueda que suceda, que la sonrisa juega con los recuerdos
y que el temblor de las manos
sea mas constante con el recuerdo de su tacto...
y ahora me veo, sentado como al comienzo de la historia
atado a los pies por la distancia del recuerdo
de haber pertenecido a una persona,
de haberle pisado los zapatos y ella a mí
para no alejarnos uno del otro, de reír y sonreír sobre los labios del atardecer...
-cierro los ojos al horizonte-
Pueda que suceda, que el tiempo ha girado en circulos
sin avanzar, y que la casualidad nos encontró
en este momento y en este corazón.
22 octubre 2009
Sueño un tiempo para compartir...
Sueño un tiempo para compartir,una tarde, una sonrisa, una flor que gira a través del jardín y brilla al amanecer buscando unos ojos para ser el cielo en el atardecer…
Sueño un tiempo para compartir, un arcoíris, un abrazo, una flor que comienza a caminar en junio y deja de buscar al abrirse los ojos de la tarde…
Me obsequiaste un mar al sur, me brindaste un tiempo para ser feliz. Me obsequiaste unos cielos de añil, me brindaste un sentimiento frugal…cálido al albor del mañana, febril por las noches.
Siento al tiempo pasar,Y no olvido al atardecer, y así sus ojos. Siento al sueño crecer,y no olvido la flor del sur, y así sus ojos
Me obsequiaste un mar al sur, me brindaste un tiempo para ser feliz. Me obsequiaste unos cielos de añil, me brindaste un sentimiento frugal…cálido al albor del mañana, febril por las noches.
05 setiembre 2009
Rumbo del Quetzal...
29 agosto 2009
Portento de la tarde...
miras y agradezco que estés aquí...
Portento de la tarde, te reflejas en una nube,
y en la estación primaveral...
Portento de la tarde, hermosa figura añil,
píntanos el sentimiento de eternidad...
Portento de la tarde, vuelo de mariposa,
pon en nuestras manos al sol...
Portento de la tarde, sueños despiertos,
rosa de los vientos sigo junto a ti...
Portento de la tarde, estela de olas,
plumas de mar y vuela nuestro deseo...
Caminemos, rodeados de paz,
sonriendo al cielo,
miras y agradezco que estés aquí...
Caminemos, encontrando alegría,
sonriendo al cielo,
miras y agradezco que estés aquí...
31 mayo 2009
El quetzal y el mar...
sin olas agitadas,
sobre su remanso
aparece en pequeños tiempos:
primero, una mirada sensible;
segundo, un caballo de nube
y sobre él galopa una sonrisa;
tercero, germinan palabras del mármol;
cuarto, una visión floral
de la aurora añil;
quinto, una versión
de azafrán en manos...
La imágen del Quetzal
irrumpe entre las olas,
extiende su manta esmeralda
y el sueño aun sigue girando
entre las gotas del rompeolas
y ahora...¿qué vendrá?
y se vé
que de sus manos versión de paloma
sale a vuelo el sol
agitando, junto al Quetzal,
una nueva sonrisa que se acuna
entre las sabanas del horizonte.
23 mayo 2009
¿Qué es el norte?
Olvidarás el olor a café,
los sonidos del mundo,
las conversaciones,
el contigo de tarde,
el nunca sin ti,
los segundos del faro,
el horizonte de pies puntillas,
el mar del norte,
y, ¿Qué es el norte?
ahora, el norte
es una mirada distante,
el surco de una gaviota
que se aleja
entre el jubilo de la tarde...
Y si quisieras de nuevo
sentir el café,
escuchar al mundo,
volver con una conversación,
ser compañía en la tarde,
estar presente siempre,
ser guía del faro,
tener el horizonte en los pies,
debes preguntarte
¿Que es el norte?
el norte es
una mirada constante,
una estrella vigilante,
el surco de un gorrión
atado a un futuro
que se aleja
entre el quetzal y el sueño libre
de la tarde…
10 mayo 2009
12 abril 2009
Luna XVI.

En tu año, mes, día y hora;
ciertamente hubiéramos
sido la misma esencia y persona,
así no lo quisiera dios…
Hubiéramos compartido
la extensión de una sonrisa,
la misma brisa
en carne de labios entrecortados
Hubiéramos visitado
con los mismos ojos
al escaramujo portentoso
y sus destellos distribuidos en morado
Hubiéramos levantado
asfalto con los pies,
y caminado al revés
para darle sonido al recuerdo
Hubiéramos conversado
con la misma palabra,
adornando con nuestro idioma
durante otoño cada tejado
Hubiéramos sido diseñados
en un mismo mapa,
por que nuestras latitudes
suenan como nuestros latidos
Hubiéramos asfixiado
la misma respiración,
que encuentra su corazón
al dejar orillas del suspiro
Hubiéramos ensuciado
la misma piel
con tinta esperanzada de bailar
sobre lo no olvidado
Ciertamente hubiéramos
sido la misma esencia y persona,
lastima que seas de setiembre
y yo en octubre haber nacido.
28 marzo 2009
Carta sobre la arena 2.

[Fito Paez - "Si es amor"]
25 marzo 2009
Desde un lugar de la caleta...

rodeados por maderos de canela,
intuyo que deseas sonreír
y no te prohíbo ningún gesto,
por ser quien hoy siembra alegría
Haciéndole paraíso al pasto
le estrechas el cuerpo,
atas una mirada al viento
y echan vuelo sutiles brillos
por derredores de tu rostro
Parada a golpe de cielo,
las gotas en tus plantas
son tamaño mar,
el asfalto convierte su presencia en nube
y una hoja atada a un rio sube y sube
Despejado el mundo
ahonda el arcoíris
en fragancia de azucenas y polvo de lavanda
que sin permiso abrazan tu cabello
en su vaivén del viento
Haciendo de edén, lugar cotidiano
articulas en palabras
un sueño que da sensibilidad
que evade límites nocturnales,
que cosecha nuestro camino...
[Fernando Delgadillo - "Primera estrella de la tarde"]
24 marzo 2009
Carta sobre la arena 1.

la duda que embarga mis dedos
al tocar acordes que componen tu canto
Como los minutos avanzan,
un asiento repasa nuestra tarde,
un árbol pronuncia ápices de verde,
un desgastado horizonte exclama
la verdad que deja en libertad a quien ama
Continúo esta cita escoltando tu mirar
por el brillante recorrido de colores
que retiran al día en su rato de hinchar el mar
Como los minutos avanzan,
una brisa desboca su ruido en remembranza,
un ocaso arrastra su color por lontananza,
un desgastado horizonte exclama
la verdad que deja en libertad a quien ama
Me agradaron tus mejillas de papel
donde escribí un rubor,
me agradaron tus labios de papel
donde impregne un amor
Como los minutos avanzan,
una luna reposa dentro de la marea,
un muelle silba oleajes
un desgastado horizonte exclama
la verdad que deja en libertad a quien ama...
22 marzo 2009
Es de tarde...

puedo decir de madreselvas,
de gorriones y utopías,
puedo soñar esperanzas
que dan un paso adelante,
atrás, y aun así avanzar...
Es de tarde,
puedo acostumbrar al tiempo
a los portentos de una mirada,
puedo imaginar un cielo
teñido de arándano febril,
de lírios blancos y rojizos...
Es de tarde,
puedo hablar al horizonte
de aquellos pairos del ayer,
puede ver el torvo del mar
enredado en unos ojos
y un torzal atado a unas manos...
Es de tarde,
puedo decir que te ví.
21 marzo 2009
28 leguas almendradas.

esta tarde enrojecida de arreboles,
este sentimiento humanista,
estas manos que tiemblan al apretar arboles
Este abril en que aun te veo,
esta cerril mirada que trae tus ojos,
ese torvo almendrado que me hace reo
este aliciente rosado de tus labios
Como quiero que entiendas
que ando, ando escribiendo en alabastro,
en cada pedregoso camino mi rastro
Como quiero ponerte mi fusil corazón
en tu cabeza y te des cuenta que sin razón
ando, ando por ti
Este persistente mal que llevo dentro,
esos meandros negros de tus cabellos,
este deseo de tenerte al centro
de mi pecho, como un portentoso destello
Estos meses de tactos en corteza,
de tanto esperarte cada celaje,
este suspiro que dice belleza,
este sueño de llevarte de equipaje
Como quiero que entiendas
que con un beso sacaras
a mi alma del paramo cotidiano
Como quiero ponerte mi fusil corazón
en tu cabeza y te des cuenta que sin razón
te escribo estas 28 leguas almendradas
[Que mas acorde con estos dos sonetos que la música de Javier Bergia y la voz de Ismael Serrano]
20 marzo 2009
Libre 1.

Dos días han transcurrido, inevitable es que las palabras no te recuerden ...
sin embargo el mundo
no hace el mismo esfuerzo,
ahora los pájaros son tus cabellos,
el sol una leve imagen de tus ojos,
la arena los pasos que diste,
sublime y sencillo portento
de rosa, tulipanes y orquideas,
tu sonrisa..."
15 marzo 2009
Despues de la paz, viene lo normal...
Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardina,
las golondrinas muertas en la almohada.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman el humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.
Lo mas ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.
Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos...
De Joaquin sabina - "Lo peor del amor"
14 febrero 2009
el catorce es de amistad...

Ya cuando niño vas al jardin o kindergarten como se prefiera, o haya preferido el(la) director

Ya en esta etapa de la vida, tiene varios amigos y amigas, te das cuenta que son lo mejor y que aun mas si eres hijo unico, encuentras en ellos al hermano o hermana que no tuviste...

La amistad nos hace mejores, asi es de sublime ese termino, y tan complejo como el amor, nos resulta a veces dificil acercarnos a esas personas para poder decirles un gracias al menos por estar ahi, cuando se necesita algo de apoyo...por todo ello y demás...
[los amigos del trabajo, donde somos los que producimos, jaja - carlitas :)!, pastru!!, el buen luis "guion" miguel, y michis!!, :( faltan hector y malu, ya habra foto con ellos]
[grandes todos!! ... pablo, lenin, checho, zare, gary, y gaby]

17 enero 2009
Con paz en el nombre...


Cuando ella mencionó su nombre le conté que parte de él, tiene un pasado griego y del hermoso sentido que lleva decirlo, pues su significado es "paz"; sin lugar a dudas es una auténtica señal de que con cada paso que dé librará una bandada de palomas y decorará con guirnaldas los caminos...
Mientras se dejaba al tiempo atrás, nuestras palabras fueron perdiendo el temor de hablar con alguien desconocido, quizás fueron esos pequeños detalles que rodean a esta "tierra soñada" que nos involucro en una amistad...
El sobresalto de las olas marcaba un sin fin de horas pasadas, nuestros labios ya se encontraban cansados de tanta voz que se ha colado, de tanta risa que se ha divulgado, de tanta sonrisa que se ha formado en ellos; decidimos callarnos totalmente y dejar que la naturaleza nos envuelva con su sonido sublime...antiguas nubes pasan formando figuras, el ruido del pasto es ligero, el marrón del acantilado es mas azafrán culpa de la tarde...
01 enero 2009
En la tarde teñida de lluvia...


El vértigo que albergo se deja ver a través del atardecer, siento la libertad de decirle que ha sido la mejor de todas las que he visitado, preguntarle ¿a donde te irás? ¿a quien mas alegrarás? ¿que lugar sentirá lo que yo al mirarte? ¿que será de mi? ¿te imaginas mi piel sin tu color?, quisiera duplicarle la vida...sin embargo las estrellas una por una van encontrando patria en esta noche que se aproxima...
[Un constante en este Blog, Fernando Delgadillo - "LLovizna"]
[A veces trás una tarde se esconde la prisa de la memoria por recordar a alguien, Ismael serrano - "que va a ser de mi"]